PURO VIAJE

Autor: Yuniet Blanco Salas

El Seguro de Viaje que necesitas para Zonas de Alto Riesgo

Viajar a zonas de alto riesgo, como países en conflicto o regiones con alta criminalidad, requiere un seguro de viaje especializado que brinde coberturas ampliadas y específicas para estas circunstancias.

Los seguros convencionales no suelen cubrir situaciones como ataques terroristas, evacuaciones por conflictos armados o secuestros, por lo que es vital elegir una póliza adecuada. La planificación y la preparación son fundamentales para minimizar los riesgos y asegurar un viaje más seguro.

Coberturas Esenciales

Para viajar a zonas peligrosas, es fundamental contar con un seguro que incluya coberturas como gastos médicos ampliados, con límites altos (al menos $500,000 USD), y que cubra enfermedades específicas del destino. Además, la evacuación y repatriación son cruciales, ya que permiten el transporte médico de emergencia y la repatriación médica o funeraria en caso de enfermedad grave o fallecimiento.

La cobertura por secuestro y rescate también es esencial, ofreciendo compensación por rescate y asistencia especializada durante situaciones de crisis.

La protección contra riesgos bélicos es otro aspecto clave. Esto incluye cobertura en caso de lesiones por ataques terroristas o conflictos armados, así como evacuación urgente desde áreas afectadas por guerra o disturbios civiles.

Además, la asistencia legal es importante para defensa jurídica en caso de problemas legales en el destino, incluyendo cobertura de fianzas si es necesario.

Seguros Recomendados

Entre las opciones recomendadas se encuentran First Allied, especializado en países peligrosos como Afganistán o Irak, que ofrece coberturas específicas para zonas en conflicto, incluyendo gastos médicos hasta $500,000 USD y rescate por secuestro. World Nomads es ideal para viajeros frecuentes y aventureros, con cobertura médica global y protección contra accidentes durante actividades de riesgo.

 Voyager Insurance también es reconocido por su enfoque en zonas conflictivas, ofreciendo hasta $300,000 USD en gastos médicos y opciones específicas para evacuaciones y asistencia legal.

TotalTravel (InterMundial) es otra opción confiable, cubriendo hasta $1 millón USD en gastos médicos, con repatriación sin límite de gastos y protección ante cancelaciones y pérdida de equipaje. ARAG Viajeros Plus se destaca por su enfoque en protección legal, ofreciendo defensa jurídica y reclamaciones durante el viaje, junto con amplias coberturas médicas y repatriación.

Consideraciones Finales

Al elegir un seguro para zonas peligrosas, es crucial verificar las exclusiones específicas del contrato, ya que algunas aseguradoras no cubren riesgos bélicos o terrorismo si no se contratan como complemento adicional. Además, asegúrate de informar a la aseguradora sobre el destino exacto y las actividades planificadas para evitar problemas al momento de reclamar.

Es importante mantenerse informado sobre las condiciones actuales del destino y seguir las recomendaciones de viaje emitidas por el gobierno del país de origen. También es recomendable llevar un dispositivo de seguimiento personal y mantenerse en contacto constante con familiares o amigos cercanos.

En resumen, un seguro especializado para zonas de alto riesgo debe incluir coberturas médicas amplias, evacuación urgente y asistencia en crisis, garantizando mayor seguridad durante tu viaje a destinos complicados. La elección del seguro adecuado puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y una situación de emergencia no cubierta.

]]>