PURO VIAJE

Autor: Yuniet Blanco Salas

5 Oasis desérticos donde el lujo se encuentra con la soledad absoluta

Los oasis desérticos del mundo se convierten en santuarios exclusivos donde el lujo se entreteje con la inmensidad solitaria del desierto, ofreciendo una desconexión total del ajetreo cotidiano. Estos enclaves, rodeados de dunas infinitas y cielos estrellados, combinan arquitectura sostenible, spas de vanguardia y experiencias personalizadas que transforman una escapada en un ritual de introspección y opulencia.

Lejos de las multitudes, estos oasis permiten sumergirse en la serenidad del silencio arenoso, con servicios que van desde cenas bajo las estrellas hasta terapias inspiradas en tradiciones nómadas.

Según expertos en viajes de lujo, estos destinos son el epítome de la exclusividad, donde la soledad no es aislamiento, sino un lujo supremo. A continuación, un ranking de los cinco oasis más cautivadores, con detalles sobre su ubicación, experiencias clave y costos aproximados para una estancia de tres noches.

1. Al Maha Desert Resort, Dubái, Emiratos Árabes Unidos

Al Maha Desert Resort, enclavado en el desierto de Dubái, es un oasis de privacidad absoluta con solo 42 suites estilo beduinas, cada una con piscina privada y vistas a dunas ondulantes.

Construido en 1999 por la familia real, ofrece safaris en camello al atardecer, donde el sol se funde en el horizonte, y cenas de cocina árabe tradicional bajo un cielo sin contaminación lumínica. La soledad se siente como un privilegio, con un spa que usa aceites locales para masajes nómadas.

Con 50,000 visitantes estimados, las tarifas comienzan en $1,200 USD por noche, incluyendo traslados en helicóptero desde Dubái ($150 USD adicionales). Es el epítome del lujo árabe, donde la vastedad del desierto amplifica la introspección.

2. Qasr Al Sarab Desert Resort, Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos

Qasr Al Sarab Desert Resort, en el desierto de Liwa, Abu Dabi, parece un mirage con sus torres de arenisca que emergen de dunas de 300 metros. Sus 206 habitaciones, con balcones hacia el vacío infinito, ofrecen una soledad que invita a la meditación, complementada por falconería privada y baños en piscinas infinitas al amanecer.

La experiencia culmina en cenas beduinas con estrellas como techo. Con 100,000 visitantes estimados, las tarifas inician en $800 USD por noche, con vuelos a Abu Dabi desde $500 USD. Este oasis combina opulencia moderna con la eternidad del desierto, perfecto para escapadas reflexivas.

3. Explora Atacama, San Pedro de Atacama, Chile

Explora Atacama, en el desierto de Atacama, Chile, es un oasis futurista en el desierto más árido del mundo, con 53 habitaciones de diseño minimalista que se funden con salares y géiseres. La soledad absoluta se vive en excursiones exclusivas a Valle de la Luna, donde el sol se pone en tonos violetas, o en piscinas termales privadas.

Su spa con tratamientos andinos añade serenidad. Con 200,000 visitantes estimados al desierto, las tarifas comienzan en $700 USD por noche, todo incluido, con vuelos a Calama desde Santiago ($100 USD). Es un lujo austero que contrasta con la inmensidad estéril.

4. Kasbah Tamadot, Marruecos

Kasbah Tamadot, en las montañas del Atlas, Marruecos, es un oasis bereber restaurado en un ksar del siglo XVIII, con 28 suites que reviven la tradición nómada en medio de dunas y cañones rojos.

La soledad se encuentra en terrazas privadas con vistas al desierto, donde atardeceres teñidos de ocre invitan a la contemplación, acompañados de cenas de tagine bajo las estrellas. Con 50,000 visitantes estimados, las tarifas inician en $500 USD por noche, con traslados desde Marrakech ($100 USD). Es un lujo cultural que une historia y aislamiento absoluto.

5. Longitude 131°, Uluru, Australia

Longitude 131°, en el desierto australiano cerca de Uluru, es un oasis de lujo eco-chic con 20 tiendas de campaña elevadas que ofrecen vistas panorámicas a la roca sagrada aborigen. La soledad se vive en caminatas guiadas al amanecer, donde el sol ilumina Uluru en rojos intensos, o en cenas bush tucker con ingredientes indígenas.

Con 100,000 visitantes estimados, las tarifas comienzan en $1,000 USD por noche, todo incluido, con vuelos a Ayers Rock desde Sídney ($200 USD). Es un lujo espiritual que fusiona tradición aborigen con la vastedad del outback.

]]>