PURO VIAJE

Autor: Yuniet Blanco Salas

5 Montañas Más Impresionantes para Escalar en América del Sur, todas en Argentina

América del Sur es hogar de algunas de las montañas más impresionantes y desafiantes del mundo. Los amantes de la escalada se sienten atraídos por la majestuosa cordillera de los Andes, que atraviesa varios países de la región, y por los picos remotos que ofrecen desafíos únicos.

A continuación, te presentamos las cinco montañas más impresionantes para escalar en América del Sur, cada una con sus propios retos y bellezas.

1. Aconcagua, Argentina

Con 6,961 metros sobre el nivel del mar, el Aconcagua es el pico más alto de América del Sur y la montaña más alta fuera de los Himalayas. Ubicada en la cordillera de los Andes, en la provincia de Mendoza, Argentina, el Aconcagua es uno de los destinos más populares para los montañistas.

Aunque no requiere habilidades técnicas avanzadas, la altitud extrema, las bajas temperaturas y las condiciones meteorológicas impredecibles representan un desafío importante para los escaladores. La ruta normal, que no exige equipo técnico, es la más utilizada, pero siempre se debe estar preparado para enfrentar la altura y el viento gélido.

2. Ojos del Salado, Chile/Argentina

El Ojos del Salado es el volcán activo más alto del mundo, con una altura de 6,893 metros. Ubicado en la frontera entre Chile y Argentina, en la región desértica de Atacama, este gigante es una de las montañas menos escaladas debido a su aislamiento y las duras condiciones de la zona.

A pesar de ser un volcán, su ascenso no presenta dificultades técnicas extremas, pero la altitud y el clima extremadamente árido lo convierten en una experiencia desafiante. En su cima, los montañistas pueden encontrar un pequeño lago, el más alto del mundo, lo que agrega un toque único a la expedición.

3. Mount Fitz Roy, Argentina

El Mount Fitz Roy, conocido también como Cerro Chaltén, es un emblemático pico de 3,405 metros de altura, ubicado en la Patagonia argentina, dentro del Parque Nacional Los Glaciares. Esta montaña es famosa por su belleza y su forma esculpida, que atrae a los escaladores más experimentados.

Escalar el Fitz Roy es un desafío técnico, ya que sus rutas requieren habilidades avanzadas en escalada en roca y hielo. El clima impredecible, las fuertes ráfagas de viento y las precipitaciones constantes hacen de este ascenso una aventura riesgosa, pero también un premio visual espectacular.

4. Cerro Torre, Argentina

El Cerro Torre, también situado en la Patagonia argentina, es una de las montañas más difíciles de escalar en el mundo. Con una altura de 3,128 metros, su cumbre es conocida por ser una aguja de hielo y roca que se eleva de forma dramática hacia el cielo. La escalada de este pico es extremadamente técnica y desafiante debido a su clima severo, vientos huracanados y las rutas de escalada que combinan hielo, roca y nieve.

A pesar de los riesgos, el Cerro Torre sigue siendo un objetivo de los alpinistas más experimentados y audaces, que buscan la sensación de conquistar uno de los picos más temidos de América del Sur.

5. Nevado Tres Cruces, Argentina

El Nevado Tres Cruces, ubicado en la provincia de Mendoza, Argentina, es un desafío menos conocido, pero igualmente impresionante. Con una altura de 6,000 metros, es una montaña que atrae a montañistas experimentados que buscan una experiencia menos concurrida que otros picos más populares.

El ascenso es exigente, con rutas que implican escalada en nieve y hielo, además de que la altitud puede causar efectos significativos en los escaladores. Su belleza remota y la menor afluencia de turistas hacen de este lugar una opción atractiva para aquellos que buscan un reto más privado.

]]>